Emprender a través de una sociedad mercantil puede ser una estrategia muy beneficiosa si estás pensando en iniciar un negocio. En este contexto, una figura clave es la del autónomo societario. Pero ¿en qué consiste exactamente y cuáles son sus implicaciones legales y fiscales?
¿Qué es un autónomo societario?
Un autónomo societario es un profesional que, aunque trabaja por cuenta propia, lo hace dentro del marco de una sociedad mercantil, normalmente una Sociedad Limitada (S.L.). A diferencia del autónomo tradicional, no actúa como empresario individual, sino como socio y, frecuentemente, también como administrador de la empresa.
La principal ventaja de operar bajo esta figura es la protección del patrimonio personal: el autónomo societario responde únicamente con el capital aportado a la sociedad, sin comprometer sus bienes personales ante posibles deudas.
Requisitos para ser autónomo societario
Para que la Seguridad Social te reconozca como autónomo societario, debes cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
- Poseer un mínimo del 33% del capital social y trabajar activamente en la empresa.
- Tener el 25% de las participaciones y ejercer funciones de dirección o gerencia.
- No tener participaciones, pero convivir con un socio que tenga al menos el 50% del capital y trabaje en la empresa.
Estos criterios buscan identificar a las personas que, además de ser socias, participan de forma activa en la gestión y funcionamiento de la empresa.
¿Quién debe darse de alta como autónomo societario?
No todos los socios deben darse de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Están obligados a hacerlo aquellos que:
- Desempeñan funciones de dirección o gestión.
- Actúan como administradores (con o sin remuneración).
- Tienen una participación significativa y prestan servicios remunerados a la empresa.
Si un socio no trabaja activamente ni recibe remuneración, no está obligado a darse de alta como autónomo societario.
Obligaciones clave del autónomo societario
1. Cotización a la Seguridad Social
Desde 2023, las cuotas de los autónomos societarios se calculan según sus ingresos reales, de acuerdo a los tramos establecidos por la Seguridad Social. La base mínima de cotización es de 1.000 euros, lo que se traduce en una cuota mínima mensual de 310 euros.
Es importante revisar cada año la previsión de ingresos para ajustar la base y evitar desviaciones significativas.
2. ¿Cómo debe cobrar: por factura o por nómina?
Esto dependerá del tipo de relación con la empresa:
- Factura: si el trabajo es autónomo e independiente (con libertad de horarios, medios propios y riesgo económico), se debe emitir factura con IVA.
- Nómina: si el trabajo implica una relación laboral directa (como administración o dirección), se cobra mediante nómina. En este caso, los ingresos tributan como rendimientos del trabajo, aunque el profesional sigue dado de alta en el RETA.
Cobrar por nómina permite acceder a prestaciones como baja laboral o jubilación, y además, puede suponer ventajas fiscales para la empresa.
3. Fiscalidad
- IVA: Solo se aplica si el trabajo es independiente y se emite factura. Si hay una relación laboral (con nómina), no corresponde aplicar IVA.
- IRPF:
- Por factura: tributa como rendimientos de actividad económica.
- Por nómina: tributa como rendimientos del trabajo, con su correspondiente retención de IRPF.
En ambos casos, los ingresos deben incluirse en la Declaración de la Renta anual.
Además, cuando el autónomo societario cobra por nómina, la empresa puede deducir su sueldo en el Impuesto de Sociedades, tal como han confirmado sentencias recientes del Tribunal Supremo.
Resumen: ¿Cuándo merece la pena ser autónomo societario?
La figura del autónomo societario es ideal si deseas emprender creando una sociedad y necesitas limitar tu responsabilidad patrimonial. Aunque conlleva más obligaciones administrativas y fiscales que ser autónomo individual, también aporta mayores garantías legales, acceso a prestaciones y posibles beneficios fiscales.
En Agesval Asesores estamos para ayudarte con cualquier consulta o gestión relacionada con tu actividad como autónomo societario. Nuestro equipo de expertos te asesorará en todo lo necesario para que emprender te resulte más fácil, seguro y rentable.
¿Quieres saber si esta figura es la más adecuada para ti? Contacta con nosotros sin compromiso